¿Por qué existe la rosa?
Para que tu seas hermosa.
¿Por qué existe la hierba?
Para que no te dé calor en primavera.
¿Por qué existe el Sol?
Para darte calor.
¿Por qué existe el auga?
Para que no se seque tu cara.
viernes, 29 de febrero de 2008
Un poema de Carmen, 5º B
Sentada nas rochas,
á beira do mar,
vexo as ondas,
que veñen e van.
O asubío do vento,
a xeada xa caendo,
faise noite
e empeza o teu vento.
Estar ó teu carón,
é a miña ilusión,
pero todo rematou.
á beira do mar,
vexo as ondas,
que veñen e van.
O asubío do vento,
a xeada xa caendo,
faise noite
e empeza o teu vento.
Estar ó teu carón,
é a miña ilusión,
pero todo rematou.
jueves, 28 de febrero de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
¡Vendo, vendo!, por Roberto de 4º A
¡Vendo, vendo!
la luna
para la cuna.
¡Vendo, vendo!
nubes de colores
de todos los sabores.
¡Vendo, vendo!
pulseras
con forma de peras
y muchas cosas buenas.
la luna
para la cuna.
¡Vendo, vendo!
nubes de colores
de todos los sabores.
¡Vendo, vendo!
pulseras
con forma de peras
y muchas cosas buenas.
lunes, 25 de febrero de 2008
El reloj, por Marta de 4º A
viernes, 22 de febrero de 2008
Los juguetes, por Alexia de 4º A
Mi pueblo, por Judit de 4º A
Un bello lugar de sueños
de alegría y de descanso
para mayores y más pequeños.
Comidas en la playa,
juegos en el campo
sólo los bellos y largos días de verano
nos dan para tanto.
En julio fiesta del Percebe
depués la Virgen de Carmen,
os aseguro queridos amigos
que allí nadie pasará hambre.
¡Qué inmensa alegría
al llegar a mi pueblo!,
cuando me voy ¡Uff!
¡Qué triste me quedo!.
de alegría y de descanso
para mayores y más pequeños.
Comidas en la playa,
juegos en el campo
sólo los bellos y largos días de verano
nos dan para tanto.
En julio fiesta del Percebe
depués la Virgen de Carmen,
os aseguro queridos amigos
que allí nadie pasará hambre.
¡Qué inmensa alegría
al llegar a mi pueblo!,
cuando me voy ¡Uff!
¡Qué triste me quedo!.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Poema sobre a multiplicación, por Antía de 4º A
Canta e baila seis por tres,
que mal cheiran os teus pés.
Canta e baila seis por catro,
e vaite a facer teatro.
Canta e baila seis por cinco,
e pega un brinco.
Canta e baila seis por seis,
que o teu rabo chega a Meis.
Canta e baila seis por sete,
e pinchaste cun alfinete.
Canta e baila seis por oito,
e comeste un bizcoito.
Canta e baila seis por nove,
ten coidado que maña chove.
Canta e baila seis por dez,
canta esta canción outra vez.
que mal cheiran os teus pés.
Canta e baila seis por catro,
e vaite a facer teatro.
Canta e baila seis por cinco,
e pega un brinco.
Canta e baila seis por seis,
que o teu rabo chega a Meis.
Canta e baila seis por sete,
e pinchaste cun alfinete.
Canta e baila seis por oito,
e comeste un bizcoito.
Canta e baila seis por nove,
ten coidado que maña chove.
Canta e baila seis por dez,
canta esta canción outra vez.
martes, 19 de febrero de 2008
Los peces en el mar, por Marta de 4º A
En el cielo, una gaviota,
la gaviota, en la vela,
la vela, en el velero,
el velero, en el agua.
El auga, en la orilla,
la orilla, en la isla,
la isla, en el mar.
En el mar los peces,
felices están.
la gaviota, en la vela,
la vela, en el velero,
el velero, en el agua.
El auga, en la orilla,
la orilla, en la isla,
la isla, en el mar.
En el mar los peces,
felices están.
El invierno, por Alexia de 4º A
Ya terminó el invierno
con su gran anticiclón.
Los embalses están casi vacíos,
poca agua llevan los ríos
y ya se van los fríos.
Los árboles desnudos están,
las flores pronto volverán
y los pájaros de nuevo regresarán.
con su gran anticiclón.
Los embalses están casi vacíos,
poca agua llevan los ríos
y ya se van los fríos.
Los árboles desnudos están,
las flores pronto volverán
y los pájaros de nuevo regresarán.
Los números locos, por Marcos de 4º A
viernes, 15 de febrero de 2008
Adivinanza, por Elena de 4º A
En lo alto del cielo vuelo.
Azul soy en los cuentos
y luz propia no tengo.
El sol, yo no soy,
aunque con él voy.
Tampoco soy estrella
pero como ella,
soy muy bella.
¿Quién soy?
Azul soy en los cuentos
y luz propia no tengo.
El sol, yo no soy,
aunque con él voy.
Tampoco soy estrella
pero como ella,
soy muy bella.
¿Quién soy?
Poema de amor, por Judit de 4º A
¡Hola,hola!, caballero,
es usted muy bello.
¡Salte, salte!, caballero
que es usted muy bello.
¡Cante, cante!, caballero,
pero no se caiga de su velero.
¿Es usted marinero?
¡Sí, sí, ya lo veo!
Navegue, navegue marinero
y vaya junto al relojero,
a comprarme un reloj
en forma de corazón.
¡Ámame marinero, caballero!
siendo dos cosas, eres muy bello,
yo te quiero, marinero,
yo te amo, caballero,
sé mi rey un año entero,
por favor, yo te lo ruego.
es usted muy bello.
¡Salte, salte!, caballero
que es usted muy bello.
¡Cante, cante!, caballero,
pero no se caiga de su velero.
¿Es usted marinero?
¡Sí, sí, ya lo veo!
Navegue, navegue marinero
y vaya junto al relojero,
a comprarme un reloj
en forma de corazón.
¡Ámame marinero, caballero!
siendo dos cosas, eres muy bello,
yo te quiero, marinero,
yo te amo, caballero,
sé mi rey un año entero,
por favor, yo te lo ruego.
miércoles, 13 de febrero de 2008
"El suelo"; por Judit de 4º A

Una vez me encontré con unos niños que no sabían quién hizo el suelo y por qué. Yo les dijé:
- El suelo lo inventó una señora que estaba harta de caer, era una pesadez, siempre se estaba cayendo.
¿Os imagináis a alguién tomando un café mientras se está cayendo?
Ahora la gente dice que es un peligro caerse al vacío, y yo les digo:
-Pués imagínense cuando aún no existía el suelo...
Queridos amigos,... el suelo... ¡es el invento más importante de la Tierra!
El corazón, por Vanesa de 4º A
Las palabras homófonas, por Alexia de 4º A

Hola, le dije a la ola del mar.
¡Vaya, en la valla se puso a llorar!
La vaca MU-MÚ la quiso consolar,
la montó en su baca y empezaron a estudiar.
Las dos pasaron el día hablando,
hasta que vino el toro chillando,
porque tropezó con su asta caminando,
cuando estaba con la vaca dialogando.
El hecho es que echaba de menos a su hijo bello,
quien también estaba llorando porque le caía el vello.
Ojeó en internet por qué se le caía el pelo,
y como no encontró nada, se comió un caramelo.
Habría tenido una idea genial
si el caramelo no estuviera mal.
Hojeó un libro de un cuento real
y no encontró nada normal.
Si buscas palabras homófonas,
verás que son burlonas.
¡Vaya, cuántos bienes tiene esta lengua!
Si vienes encontrarás una leyenda.
¡Vaya, en la valla se puso a llorar!
La vaca MU-MÚ la quiso consolar,
la montó en su baca y empezaron a estudiar.
Las dos pasaron el día hablando,
hasta que vino el toro chillando,
porque tropezó con su asta caminando,
cuando estaba con la vaca dialogando.
El hecho es que echaba de menos a su hijo bello,
quien también estaba llorando porque le caía el vello.
Ojeó en internet por qué se le caía el pelo,
y como no encontró nada, se comió un caramelo.
Habría tenido una idea genial
si el caramelo no estuviera mal.
Hojeó un libro de un cuento real
y no encontró nada normal.
Si buscas palabras homófonas,
verás que son burlonas.
¡Vaya, cuántos bienes tiene esta lengua!
Si vienes encontrarás una leyenda.
Poema: Coronel, por Judit de 4º A
-¡Hola, hola coronel!
¿va usted a disparar?
-Sí, sí, yo lo haré

-¿Hacia dónde va
a disparar?
-No lo sé pero ahí va.
-¡No, no! que ahí
está mi mamá.
-¡Vale, vale!
dispararé allí.
-¡No, no, que ahí
reina la paz!
-¿Cuánto tiempo
vas a seguir?
-Hasta que aprendas
a no disparar.
-¡No, no, no dispararé!
que gracias a ti
aprendí a amar.
¡Coronel, coronel
que aprendió a amar
y a no disparar!
¿va usted a disparar?
-Sí, sí, yo lo haré

-¿Hacia dónde va
a disparar?
-No lo sé pero ahí va.
-¡No, no! que ahí
está mi mamá.
-¡Vale, vale!
dispararé allí.
-¡No, no, que ahí
reina la paz!
-¿Cuánto tiempo
vas a seguir?
-Hasta que aprendas
a no disparar.
-¡No, no, no dispararé!
que gracias a ti
aprendí a amar.
¡Coronel, coronel
que aprendió a amar
y a no disparar!
domingo, 10 de febrero de 2008
Poema: Mis campos, por Judit de 4º A

Estos son mis campos;
donde no hay llantos,
Estos son mis campos:
alegres, bonitos,
sin cañones
ni disparos.
Estos son mis campos:
de limones, corazones
y muchas bolas de melones.
Mis campos se han acabado
sin cantos ni alegría
me han dejado,
no tengo campos,
me los han quitado;
porque un cañón
ha disparado.
¡Pobres campos!
ahora sólo tengo llantos.
viernes, 8 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)